Una técnica avanzada utilizada para crear gráficos por computadora tridimensionales para mejorar la apariencia de un objeto texturizado. El filtrado anisotrópico es un desarrollo del filtrado trilineal, en contraste con el cual se incluye la dirección de observación.
El filtrado anisotrópico es un proceso que requiere mucha potencia informática de un sistema gráfico. Se toman muestras de al menos 8 píxeles que rodean el punto, teniendo en cuenta la escala de distancia en ejes imaginarios X-Y-Z, lo que evita distorsiones de textura en objetos oblicuos al plano de la pantalla.