Visualización generada por computadora de objetos tridimensionales, representados en una superficie de visualización bidimensional (monitor, TV, etc.). Los gráficos en 3D se crean aplicando texturas a modelos matemáticos espaciales y luego renderizando, es decir, construyendo la imagen en base al análisis de rayos de luz virtuales reflejados desde la superficie. La imagen generada de esta manera es grabada por una cámara virtual, dando el efecto de una ilustración realista.
En los videojuegos, los gráficos tridimensionales se han utilizado a gran escala desde mediados de los 90, cuando el rendimiento del hardware de las computadoras personales permitía generar vistas 3D en tiempo real. La principal ventaja de esta técnica es una mayor inmersión. Gracias a la representación tridimensional del entorno, los personajes y los objetos, el jugador tiene una mayor impresión de estar en el mundo del juego.
La mayoría de los motores gráficos modernos se crean teniendo en cuenta los juegos 3D. Para los productores, las soluciones listas que facilitan la creación de gráficos tridimensionales ofrecidos por bibliotecas de programación populares, como DirectX, OpenGL y Glide, son una gran facilitación.
gráficos tridimensionales.