Software interactivo destinado a fines educativos o de entretenimiento, creado y lanzado a través de computadoras personales. Actualmente, el término juego de computadora se usa para describir una variedad de videojuegos dirigidos a la plataforma de hardware de PC / Mac.
La historia de los juegos de computadora se remonta a las décadas de 1950 y 1960. Sin embargo, su florecimiento real se produjo solo con el uso generalizado de computadoras para uso doméstico (por ejemplo, Apple II, Atari ST, Commodore C64). La era pico de popularidad de este tipo de juegos cayó en la década de 1990. Con la entrada de las consolas de séptima generación (como Xbox 360 o PlayStation 3), la proporción de juegos dirigidos a PC / Mac en el mercado global disminuyó, pero en años posteriores las PC fortalecieron su posición nuevamente. En la segunda década del siglo XXI, la definición de un juego dado como computadora o consola deja de estar justificada, ya que gracias a los servicios de transmisión (por ejemplo, PlayStation Now) o al intercambio de plataformas (por ejemplo, Xbox Play Anywhere), tanto los propietarios de PC como los jugadores de consola tienen acceso a la misma base de datos títulos.
La arquitectura abierta de las PC significa que los juegos lanzados en esta plataforma de hardware generalmente se caracterizan por mejores parámetros de calidad de imagen y sonido que las versiones de consola. Por otro lado, las nuevas producciones generalmente tienen requisitos de hardware suficientemente altos. Esto significa que el juego de computadora puede no iniciarse en una computadora que tiene varios años (a menos que se haya modernizado adecuadamente), mientras que en una consola este tipo de problema prácticamente no ocurre.
No hay restricciones de género explícitas para los juegos de computadora. Debido al sistema de control de teclado y mouse popular entre los jugadores de computadora, los juegos de computadora dominan en el género de estrategia, simuladores de vuelo y FPS.